viernes, 2 de agosto de 2019

EJEMPLOS MODO INFINITIVO

VERBOS EN INFINITIVO

Los verbos en infinitivo son aquellos que se presentan en una oración de forma no conjugada, es decir, sin remitir a un determinado tiempo o modo verbal. Describen la acción básica sin conjugación. Por ejemplo: saltarjugar.
El infinitivo es, entonces, la forma gramatical que le da nombre al verbo, y todos los infinitivos en español se ubican, de acuerdo a su terminación, en alguno de estos tres grupos:
Los modelos de conjugación verbal establecidos por convención corresponden a los infinitivos amar, temer y partir. Estos tres se atienen a un esquema fijo de conjugación que es siempre el mismo, son los denominados verbos regulares. También existen verbos irregulares, que se apartan de esos esquemas fijos (Por ejemplo: apretar, errar, nacer, adquirir).

Funciones de los infinitivos

Las funciones de los verbos infinitivos en la oración son muy variadas, pues son las mismas que las funciones de un sustantivo: pueden actuar como sujeto, como complemento del verbo o como modificador de un sustantivo, un adjetivo o un adverbio. Por ejemplo: Viajar es parte de las vacaciones. En este ejemplo el infinitivo “viajar” funciona como el núcleo del sujeto de la oración.
Como complemento directo de verbos se ve con bastante frecuencia. Por ejemplo: Mi hijo necesita comer cinco veces por día’.
Algunos verbos en infinitivo se han nominalizado, es decir, pasaron a adquirir el valor de sustantivos independientes; tal es el caso de los infinitivos ‘amanecer’ o ‘poder’. Por ejemplo: Este amanecer es maravilloso’, ‘La lucha por el poder es siempre despiadada’.


El modo infinitivo es la forma de un verbo que no está delimitada por el tiempo (infinito quiere decir sin límites).
Cuando aparece dentro de una oración, el infinitivo suele utilizarse como un verboide, es decir, una forma impersonal del verbo. Por lo tanto, es un verbo que no especifica género, número ni persona.
En una frase, el infinitivo puede adquirir las características de un sustantivo. Por ejemplo:
  • Querer es poder.
El primer infinitivo “querer” aparece como sujeto, y el segundo infinitivo “poder” aparece como atributo.
También puede aparecer como sujeto junto con un pronombre:
  • Tu insistir me hace molesta.
Aunque se comporte como un sustantivo, sigue siendo un verbo, por lo tanto sólo puede ser modificado por adverbios y no por adjetivos:
  • Tu insistir constantemente me molesta.
Por otro lado, también puede aparecer como objeto directo de otros verbos:
  • Queremos llegar a tiempo.
O bien como objeto indirecto:
  • Se está entrenando para ganar.
El infinitivo también aparece como complemento predicativo:
  • Lo vimos crecer.
Dentro del predicado también puede ser complemento circunstancial:
  • Nos sentiremos mucho mejor al volver
Puede ser complemento de sustantivos:
  • Haces enemigos por tu forma de hablar.
También complemento de adjetivos:
  • Es difícil de explicar.
Y como complemento de adverbios:
  • Te llamaré luego de salir del trabajo.
Puede servirte: Verbos en infinitivo.

Más ejemplos de oraciones en infinitivo

  1. No me gusta limpiar.
  2. Él detesta cocinar.
  3. Ya no se puede ni salir a la calle.
  4. Le gusta nadar en agua fría.
  5. Debe concentrar nuestros esfuerzos en un único objetivo.
  6. Siempre imagina viajar por todo el mundo.
  7. Deseo cancelar mi cuenta.
  8. No puedo hablar más fuerte.
  9. Invertimos toda la tarde en pintar la casa.
  10. No está permitido
  11. Vayamos a tomar un café.
  12. No lograrás preocuparme.
  13. Es preferible negociar.
  14. No soporto oír su voz.
  15. ¿Alguien sabe cómo llegar?
  16. Mentir no es la solución.
  17. No es necesario gritar, puedo escucharte perfectamente.
  18. No confíes en él, tiene la costumbre de mentir sin razón aparente.
  19. Decidieron aumentar los precios pero ofrecer ofertas especiales.
  20. Debemos responder lo antes posible.
  21. Ya no quedan profesionales capaces de enfrentar este tipo de presión.
  22. No era nuestra intención crear un conflicto.
  23. Desde aquí se puede ver el jardín.
  24. Su objetivo era perder
  25. Esta tecnología sirve para facilitar las comunicaciones.
  26. No se nos ocurrió probar con un programa diferente.
  27. El capitán ordenó impedir el paso a cualquier persona ajena a la unidad.
  28. No creo que un libro pueda enseñarte a ser
  29. El objetivo del ejercicio es desarrollar nuevas capacidades cognitivas.
  30. No pudieron resolver el problema aún.
  31. Trabajar es una oportunidad para crecer.
  32. Las máquinas no son capaces de
  33. No queda mucho por
  34. Nadie se atrevería a desafiar sus órdenes.
  35. No es la persona más indicada para aconsejar sobre estos temas.
  36. Podemos acortar la distancia por un atajo.
  37. Me quiero acostumbrar a los nuevos horarios.
  38. Se preparan para activar el programa esta tarde.
  39. Debemos adecuar las salidas para personas en silla de ruedas.
  40. No puedo adivinar lo que piensas.
  41. Adorar no es lo mismo que admirar.
  42. Realizar un ajuste es la única solución factible.
  43. Hicieron anuncios en la televisión para alertar sobre la tormenta.
  44. No podemos alojar a tantas personas en nuestro hogar.
  45. Era imposible anticipar un desenlace como este.
  46. La policía intenta arrestar al sospechoso.
  47. El gato se dispone a atacar a la serpiente.
  48. No te quedes aquí si no vas a colaborar.
  49. Aprendí a bordar cuando era una niña.
  50. Parecía a punto de brincar de felicidad.
  51. El objetivo de la ley es castigar a los culpables.
  52. Hicimos una reserva para cenar este viernes.
  53. Cocinar es una de mis actividades favoritas.
  54. Debes clasificar estos documentos por fecha.
  55. Es fácil juzgar a otros cuando no conoces su historia.
  56. A continuación, debes conectar los cables.
  57. En primer lugar, cortar las cebollas en trozos pequeños.
  58. Necesito ayuda para configurar el nuevo televisor.
  59. No creo que puedas conquistar a esa mujer.
  60. No te preocupes, puedo cuidar de mí misma.
  61. No hace más que criticar.
  62. Su objetivo es superar sus propios límites.
  63. Nos vamos de vacaciones para descansar.
  64. No puedes determinar por ti mismo quién es el culpable.
  65. He llegado a detestar esa canción.
  66. Podemos dedicar un tiempo a revisar los errores de la clase anterior.
  67. Esta tierra es apta para cultivar.
  68. Se ha invertido mucho trabajo y dinero en curar esta enfermedad.
  69. La marcha es para denunciar los desalojos.
  70. No basta con desear una vida mejor, es necesario trabajar para poder alcanzarla.
  71. No podíamos disimular la risa.
  72. Es muy peligroso enseñar a los niños a disparar.
  73. Dudar no es un crimen.
  74. Es imposible duplicar con exactitud una función de teatro.
  75. Debes ejercitar los músculos de la espalda para solucionar el problema.
  76. Decidieron editar su libro.
  77. Elaborar una tesis lleva mucho tiempo.
  78. No olviden entregar sus trabajos al final de la clase.
  79. El perro no deja de hacer pozos en el jardín.
  80. Debemos examinar la propuesta.
  81. Vamos a estrenar los zapatos esta noche.
  82. Los estudiantes deben formar en fila antes de entrar a la clase.
  83. Muchos se acercaron a felicitarlo.
  84. No puedes faltar a clases todos los lunes.
  85. Podemos gastar un porcentaje del presupuesto en capacitación.
  86. Debemos lograr que funcione.
  87. Tiene la capacidad de inventar cualquier historia en unos segundos.
  88. La empresa se encarga de importar los insumos que utilizará.
  89. No se ha podido identificar al sospechoso.
  90. Podemos hablar durante horas.



EJERCICIOS

No hay comentarios.:

Publicar un comentario